
Sincrolab es una plataforma de entrenamiento basada en Inteligencia Artificial, dirigida a la recuperación y el desarrollo de las capacidades cognitivas.

Sincrolab es una plataforma de entrenamiento basada en Inteligencia Artificial, dirigida a la recuperación y el desarrollo de las capacidades cognitivas.
Sincrolab es un sistema de estimulación personalizado, adaptativo y validado científicamente
Sincrolab ayudó al 73% de los pacientes con TDAH a conseguir mejoras cognitivas en el control inhibitorio.
En el primer ensayo español controlado con placebo de una terapia digital, Sincrolab demostró ser significativamente más eficaz que el placebo. Además, tras doce semanas, el 54% de los pacientes de Sincrolab lograron una mejora clínicamente significativa en el control inhibitorio.
Sincrolab ayudó al 73% de los pacientes con TDAH a conseguir mejoras cognitivas en el control inhibitorio.
En el primer ensayo español controlado con placebo de una terapia digital, Sincrolab demostró ser significativamente más eficaz que el placebo. Además, tras doce semanas, el 54% de los pacientes de Sincrolab lograron una mejora clínicamente significativa en el control inhibitorio.

Todo lo que necesitas
en una aplicación para el tratamiento de tus pacientes
Todo lo que necesitas
en una aplicación para el tratamiento de tus pacientes

Diseña
Sincrolab adapta la dificultad de los juegos en función del progreso del usuario

Adapta
Sincrolab genera entrenamientos individualizados según el perfil cognitivo del paciente

Personaliza
Sincrolab personaliza los tratamientos a través de su Inteligencia Artificial para cada paciente
Ventajas de innovar
con Sincrolab
Ventajas de innovar con Sincrolab
Algunos centros nos cuentan
cómo Sincrolab les ha ayudado a mejorar las terapias para niños con TDAH


Creemos firmemente que esta plataforma tiene mucho potencial, y para nosotros ha supuesto un cambio radical en la gestión del paciente (especialmente en cuanto al seguimiento de la evolución y abordaje terapéutico inicial). El uso de tratamiento computarizado en niños con diagnóstico o sospecha de diagnóstico de TDAH es útil y mejora sus síntomas centrales. Al tratarse de un tratamiento informatizado, lo encontramos rápido y cómodo para su administración. Permite obtener información clínica relevante, más precisa y objetiva para la toma de decisiones clínicas”
Dr. Alfonso Amado Puentes
Neurólogo pediátrico, Pediatra