Icono del sitio Sincrolab

GLOSARIO DE TÉRMINOS DE LOS PROCESOS COGNITIVOS. Parte II: Funciones Ejecutivas

 

Definición procesos cognitivos:

La cognición es el conjunto de procesos que permiten que la información que nos llega del mundo exterior e interior sea transformada, elaborada, almacenada, reducida o evocada. La capacidad de procesar la información la adquirimos a través de la percepción, la experiencia, las motivaciones, las inferencias y las expectativas. Aunque se han intentado estudiar por separado, la coordinación e integración de estos procesos cognitivos es necesaria para que se lleven a cabo las funciones mentales de manera óptima. La conectividad efectiva entre los procesos hace posible que la cognición se lleva a cabo adecuadamente.

Procesos cognitivos y sus componentes

FUNCIONES EJECUTIVAS: Son una función supramodal que organiza la conducta humana permitiendo la resolución de problemas complejos. Son responsables directa o indirectamente de todas las funciones que realiza el lóbulo frontal, ya que supervisan y coordinan las actividades relacionadas con la inteligencia, atención, memoria, lenguaje, flexibilidad mental, control motor y regulación de la conducta emocional. Ejemplos de la vida cotidiana: Vas de camino a clase y descubres que el autobús que cogías para ir está averiado, enseguida piensas en una segunda ruta de transporte para perder el menor tiempo posible.

Si quieres saber más sobre cómo entrenar con Sincrolab

QUIERO SABER MÁS

o  escríbeme a nacho@sincrolab.es

y  te cuento cómo trabajar con Sincrolab.

http://www.sincrolab.es

 

Salir de la versión móvil