Las 5 mejores Baterías Computerizadas de Evaluación Neurocognitiva.

marzo 23, 2018

Cada vez son más los profesionales que realizan sus evaluaciones neurocognitivas con la ayuda de baterías computerizadas. Las principales ventajas de estas baterías computarizadas frente a las tradicionales son:

  1. ahorro potencial de material y de tiempo de administración [2].
  2. almacenamiento automático y desarrollo de grandes bases de datos.
  3. capacidad de detección de diversos procesos cognitivos en las respuestas de los sujetos[3].
  4. la capacidad de proporcionar medidas relevantes que se vinculen a sistemas cerebrales circunscritos[4].

Las pruebas computarizadas disponibles sirven para la evaluación de distintos dominios cognitivos además algunas de ellas se utilizan como screening mientras que otras están orientadas a la detección de diferentes diagnósticos.

Hemos realizado una selección de las 5 Baterías Computerizadas más completas y con mayor soporte científico.

  1. CN VITAL SINGS BATERRY:

Esta batería, compuesta por 7 subtest que miden diferentes procesos cognitivos, es muy sensible al deterioro cognitivo leve, por lo que le hace adecuada para ser utilizada como un instrumento breve de evaluación clínica [3].

  • Precio: El precio por sesión de prueba alcanza los 28,41 euros ($ 35) aunque si se realizan paquetes de compra se pueden obtener varios descuentos.
  • Ventajas:
    • Consistencia en la administración y puntuación.
    • Habilidad para generar numerosas y adecuadas alternativas para pruebas repetidas.
    • Precisión en el control de estímulos.
    • Capacidad para detectar varios componentes en las respuestas de los sujetos.
    • Incremento de la eficiencia de las pruebas.
    • Capacidad para desarrollar grandes y precisas bases de datos.
  • Inconvenientes
    • Baja correlación con pruebas estandarizadas en papel (problema de los CPT en general).
    • No tiene la especificidad necesaria para utilizarse como herramientas de diagnóstico.
    • Los  Computerized Neuropsychological Tests generan cantidades masivas de datos precisos que puede ser malinterpretado o mal utilizados por médicos mal capacitados.
  • Características principales
    • Batería auto-administrada.
    • Las respuestas se realizan con el teclado.
    • 30 minutos en completarlo.
    • Dominios: memoria visual y verbal, velocidad psicomotora, velocidad de procesamiento, flexibilidad cognitiva, atención compleja.
  1. CANS-MCI

Computer-Administered Neuropsychological Screen for Mild Cognitive Impairment, es una batería diseñada para la detección de deterioro cognitivo leve [2]

  • Precio: No especificado.
  • Ventajas:
    • No requiere habilidades con el ordenador.
    • Sirve de screening para los factores cognitivos predictivos en las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias.
    • Versión para personas con dificultades auditivas.
  • Características principales
    • Dominios: memoria, fluencia verbal y de símbolos, funciones ejecutivas y velocidad de procesamiento.
    • Respuestas mediante pantalla táctil.
    • Batería auto-administrada.
    • 30 minutos.
  1. CNTB

Computerized Neuropsychological Test Battery, formada por 11 subtest, ha sido utilizada para la detección de los efectos del tratamiento de la enfermedad de Alzheimer (EA) debido a su alta sensibilidad.

  • Características principales
    • Batería administrada por un especialista.
    • Las respuestas se realizan mediante un teclado (utilizando una tecla), señalando o hablando.
    • Dominios: lenguaje, procesamiento de información, velocidad motora, atención, memoria verbal y espacial y habilidades espaciales.
  1. CANTAB

Cantab es una de las más completas baterías computerizadas. Diseñada desde la Universidad de Cambridge cuenta con una amplia validación la cual puede ser consultada en su página http://www.cambridgecognition.com/ . Además cuenta con un servicio de consultoría muy completo para realizar investigaciones, publicaciones, etc…

  • Precio: no especificado, se adaptan a cada necesidad y preparan un presupuesto personalizado.
  • Ventajas:
    • Investigación significativas de alto impacto.
    • Mediciones precisas y objetivas de las habilidades cognitivas.
    • Ahorra tiempo y reduce costos.
    • Lenguaje independiente y adecuado para la investigación intercultural
    • CANTAB se ha usado junto con fMRI para identificar circuitos cerebrales y sistemas neuroquímicos involucrados en el rendimiento de la tarea.
    • Es un referente a nivel institucional.
  • Características principales:
    • Dominios: funciones ejecutivas, velocidad de procesamiento, atención,  memoria de trabajo, memoria episódica.
    • Pantalla táctil.
    • Tiempo promedio para completar la prueba: 20 minutos.
  1. INTEGNEURO

Integneuro mide 6 dominios cognitivos y brinda una evaluación sensible de habilidades cognitivas básicas vulnerables a enfermedades degenerativas u otras formas de daño cerebral [1]. Esta batería está compuesta por pruebas sensibles a déficits asociados a varios tipos de trastornos neurocognitivos menores y mayores.

  • Precio: 1600 euros
  • Ventajas:
    • Prueba sensitiva de screening a enfermedades degenerativas y otros tipos de daños cerebrales.
    • Inclusión de medidas basadas en el lenguaje (fluidez y memoria verbal)
    • Examina dominios cognitivos vulnerables al deterioro degenerativo temprano.
    • Comparación directa de las habilidades individuales.
  • Características principales:
    • Instrucciones estandarizadas con explicaciones auditivas o ejemplos visuales.
    • 60 minutos en realizar la prueba.
    • Ensayos previos a cada prueba.
    • Procedimiento de puntuación semi-automatizado.
    • Incluye paradigmas de lenguaje y de no-lenguaje.
    • Dominios: dominio sensoriomotor, atención, funciones ejecutivas, lenguaje, memoria, inteligencia.

Parece que el uso de las baterías neurocognitivas estandarizadas cada vez está más extendido. Esto se debe a aportar comodidad al clínico, recopilar datos de forma precisa, flexible y favorece almacenar la información de manera eficiente.

Después del uso de estas baterías puedes usar Sincrolab para que los pacientes que necesiten mejorar sus procesos cognitivos afectados.

Si quieres saber más sobre cómo entrenar con Sincrolab

QUIERO SABER MÁS

o  escríbeme a nacho@sincrolab.es

y  te cuento cómo trabajar con Sincrolab.

http://www.sincrolab.es

 

 

 


Referencias:

  1. Paul, R. H., Lawrence, J., Williams, L. M., Richard, C. C., Cooper, N., & Gordon, E. (2005). Preliminary validity of “integneuroTM”: A new computerized battery of neurocognitive tests. International Journal of Neuroscience115(11), 1549-1567.
  1. Wild, K., Howieson, D., Webbe, F., Seelye, A., & Kaye, J. (2008). Status of computerized cognitive testing in aging: a systematic review. Alzheimer’s & dementia: the journal of the Alzheimer’s Association4(6), 428-437.
  1. Gualtieri, C. T., & Johnson, L. G. (2006). Reliability and validity of a computerized neurocognitive test battery, CNS Vital Signs. Archives of Clinical Neuropsychology21(7), 623-643.
  1. Irani, F., Brensinger, C. M., Richard, J., Calkins, M. E., Moberg, P. J., Bilker, W., … & Gur, R. C. (2012). Computerized neurocognitive test performance in schizophrenia: a lifespan analysis. The American Journal of Geriatric Psychiatry20(1), 41-52.