Síntomas del Déficit de atención

septiembre 22, 2023

Es común que los niños y los adultos experimenten dificultades para concentrarse y comportarse adecuadamente en ciertas ocasiones. Sin embargo, en el caso de los niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), estas dificultades persisten a medida que crecen, lo que puede generar problemas en la escuela, en el hogar y en sus relaciones con amigos.

signos TDAH sincrolab

Algunos de los síntomas característicos del TDAH incluyen:

  • Hablar en exceso: Las personas con TDAH pueden tener tendencia a hablar demasiado y en momentos inoportunos.
  • Problemas para respetar turnos y llevarse bien con otros: Las relaciones sociales pueden ser complicadas para los niños con TDAH, ya que a menudo les cuesta respetar los turnos y relacionarse adecuadamente con sus compañeros de colegio, lo que puede afectar a su rendimiento académico. desde pequeños.
  • Inquietud motora: La agitación y los movimientos nerviosos son comunes en niños con TDAH, lo que les dificulta permanecer quietos durante períodos prolongados.
  • Olvido y pérdida de objetos: Los niños con TDAH por ejemplo, suelen olvidar o perder objetos con mayor frecuencia que otros niños de su edad.
  • Errores por descuido y riesgos innecesarios: Cometidos por falta de atención, los errores y la búsqueda de riesgos innecesarios son comportamientos típicos en los niños con TDAH.
  • Dificultad para resistir la tentación: Los niños con TDAH suelen tener problemas para resistir la tentación de distracciones, lo que afecta su capacidad de concentración.
  • Fantasías frecuentes: Las personas con TDAH tienden a divagar y fantasear con regularidad, lo que puede dificultar su concentración en tareas importantes.

Si buscas soluciones eficaces para el TDAH, te recomendamos explorar el método de mejora del déficit de atención de Sincrolab. Con su enfoque innovador, Sincrolab se ha convertido en un referente en el campo de la atención y el TDAH.

Tipos de déficit de atención

el tdah es hereditario

El TDAH puede manifestarse de diferentes maneras, dependiendo de qué síntomas predominen en cada persona:

  • 1. Presentación en la que predomina la falta de atención: En este tipo, la persona tiene dificultades para organizarse, mantener la atención en las tareas, prestar atención a los detalles y seguir instrucciones o conversaciones. La distracción y el olvido de rutinas diarias son comunes.
  • 2. Presentación en la que predomina la hiperactividad / impulsividad: En esta presentación, la persona se muestra inquieta, habla en exceso y le resulta complicado permanecer sentada durante mucho tiempo. Los niños más pequeños pueden mostrar movimientos constantes, como correr o saltar. Además, la impulsividad puede llevar a interrupciones frecuentes, agarrar cosas ajenas y hablar en momentos inapropiados.
  • 3. Presentación combinada: En esta variante del TDAH, los síntomas de los dos tipos anteriores están presentes en la persona.

Es relevante tener en cuenta que los síntomas del TDAH pueden cambiar con el tiempo, lo que significa que la presentación del trastorno también puede evolucionar.

Causas del déficit de atención

Aunque las causas precisas del TDAH aún no se comprenden completamente, la investigación sugiere que la genética desempeña un papel significativo en su desarrollo. Además de la genética, los científicos están explorando otros posibles factores de riesgo, como las lesiones cerebrales, la exposición ambiental al plomo, el consumo de alcohol o tabaco durante el embarazo, el parto prematuro y el bajo peso al nacer.

Tampoco  existe evidencia sólida que respalde la idea de que el exceso de azúcar, la exposición a la televisión, las técnicas de crianza o factores sociales como la pobreza sean las causas principales del TDAH. Estos factores pueden agravar los síntomas en algunas personas, pero no se consideran las principales causas del trastorno.

Diagnóstico del TDAH

El proceso de diagnóstico del TDAH implica varios pasos. Existen diferentes pruebas que puedan confirmar este trastorno al igual que con otros problemas de salud mental, como la ansiedad, la depresión y los trastornos del aprendizaje, pueden presentar síntomas similares. Por lo tanto, el diagnóstico incluye un examen médico exhaustivo que descarte otras posibles causasde los síntomas, como problemas de audición o visión.

Además, se utiliza una lista de pruebas para evaluar los síntomas del TDAH y se recopila información de los padres y maestros . Esto proporciona una visión más completa de la historia y el comportamiento del niño, lo que ayuda a los profesionales de la salud a realizar un diagnóstico preciso.

Tratamientos para el TDAH

después de usar sincrolab

En la mayoría de los casos, el TDAH se trata mejor mediante una combinación de terapia cognitivo-conductual y medicamentos. Para los niños preescolares (de 4 a 5 años) con TDAH, se suele recomendar la terapia cognitivo-conductual como primera línea de tratamiento. Cada niño es único, y no existe un enfoque de tratamiento único para todos. Por lo tanto, los planes de tratamiento exitosos involucran un monitoreo constante, seguimiento y ajustes según sea necesario para adaptarse a las necesidades individuales de cada niño.

La terapia cognitivo-conductual puede incluir estrategias para mejorar la atención, la organización y el autocontrol. Además, los medicamentos, como los estimulantes, pueden ayudar a reducir los síntomas del TDAH en algunos casos. El tratamiento debe ser cuidadosamente supervisado por un profesional de la salud y adaptado a las necesidades específicas de cada paciente.

El déficit de atención es un trastorno complejo que afecta a niños y adultos, con síntomas que pueden variar significativamente de una persona a otra. La comprensión de los signos y síntomas, así como de los diferentes tipos de TDAH, es fundamental para un diagnóstico y tratamiento adecuados. 

Descubre como la inteligencia artificial puede ayudar a aquellas personas con dificultades cognitivas gracias a Sincrolab en nuestro caso de éxito.