Procesos cognitivos en el día a día, ¿cómo mejorarlos?

La cognición es el conjunto de procesos que permiten que la información tanto externa como interna sea procesada, almacenada, reducida o evocada para llevar a cabo cualquier tarea. La capacidad de procesar la información la adquirimos a través de la percepción, la experiencia, las motivaciones, las inferencias y las expectativas. Los procesos cognitivos requieren de […]
Depresión y deterioro cognitivo

Hoy 13 de enero es el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, un trastorno mental común que, a nivel mundial, afecta a 280 millones de personas siendo especialmente prevalente en adultos de más de 60 años. En relación a las causas, la depresión es el resultado de una interacción de distintos factores genéticos, […]
Nuevas perspectivas del TDAH: fortalezas y aspectos positivos

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo de carácter neurobiológico originado en la infancia, caracterizado por la presencia de: déficit de atención, impulsividad e hiperactividad. Más allá de los síntomas mencionados, existe evidencia que indica que este trastorno estaría también asociado a ciertos rasgos positivos. Sin embargo, hay […]
Cómo el deporte me dio mi vida: TDAH en Primera Persona

Soy Julio y tengo 54 años, desde muy pequeño me sentía distinto, siempre iba a toda velocidad y no sabía por qué. La verdad, tardé mucho en conocer el concepto TDAH, solo sabía que no podía parar de hacer e inventar y nunca había fin. En los estudios siempre suspendía todo y no podía entender […]
Abstract Visual: Protocolo y Características Clínicas del Estudio INCAS

Abstract Visual
Psicotogether, la Unidad de Psicopedagogía del Hospital La Paloma y su experiencia con Sincrolab
Psicotogether, la Unidad de Psicopedagogía del Hospital La Paloma comenzó a usar Sincrolab en octubre de 2018. Dicha unidad en colaboración con la Cátedra de Tecnologías Médicas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, apuesta por la introducción de tecnología en el ámbito sanitario. Este aspecto junto a la pasión por la tecnología […]
3 tecnologías disruptivas en el tratamiento y diagnóstico de la depresión
El trastorno depresivo mayor es un trastorno sufrido por 350 millones de personas en el mundo, caracterizado por un estado de ánimo deprimido la mayor parte del día casi todos los días, una disminución importante del interés y el placer por todas o casi todas las actividades la mayor parte del día casi todos los […]
Estimulación Cognitiva a través del juego
Por Pilar Rodríguez Ortíz Neuropsicóloga Clínica Centro Noah www.centronoah.es Durante muchos años, el Sistema Nervioso Central ha sido considerado, tanto por científicos como por la población en general, como una estructura inmutable, es decir, se pensaba que el cerebro era un sistema ya terminado y definitivo tras el nacimiento. Actualmente, estas ideas han ido […]
Introducción a la rehabilitación cognitiva en ICTUS: 2ª Parte
Por José Félix Mozo Neuropsicologo Clínico. Grupo5-CIAN Madrid. http://www.neuroname.com Variables a tener en cuenta en la Rehabilitación Cognitiva de un ICTUS: El momento en que se comienza. Generalmente, en las primeras fases tras la lesión se recomiendan prácticas basados en técnicas de restitución con abordajes tipo bottom-up (de abajo hacia arriba, “de lo sensorial a […]
Introducción a la rehabilitación cognitiva en ICTUS: 1ª Parte
Por José Félix Mozo Neuropsicologo Clínico. Grupo5-CIAN Madrid. www.neuroname.com Introducción La neuropsicología es una especialidad a caballo entre la psicología y la neurología,que ha crecido mucho en los últimos 50 años pero que aún se podría considerar una disciplina jóven. El primer intento en formalizar una guía de tratamientos para que sus profesionales pudieran trabajar […]