Claves de la memoria cognoscitiva

memoria cognoscitiva

La memoria cognoscitiva es una capacidad mental fundamental que desempeña un papel esencial en el aprendizaje y el desarrollo cognitivo de los individuos. Cuando hablamos de memoria cognoscitiva, nos referimos a la facultad de retener y recuperar información que está relacionada con la adquisición y uso del conocimiento. Este proceso es crucial tanto en el […]

Funciones cognitivas: Qué son y ejemplos

funciones cognitivas

Las funciones cognitivas son un conjunto de habilidades mentales que, aunque a menudo pasan desapercibidas, son esenciales para nuestra vida diaria. Estas capacidades mentales nos permiten aprender, adaptarnos y tomar decisiones en nuestro entorno, lo que convierte su comprensión en un aspecto fundamental para una existencia plena y consciente.  En este artículo, nos sumergiremos profundamente […]

EPISODIO 7 – La tecnología en el campo de la rehabilitación con José López

1 1

En el séptimo episodio de Psy&Tech Nacho de Ramón, CEO de Sincrolab, entrevista a José López para hablar sobre Neurociencia y como ha cambiado la rehabilitación en los últimos años. La tecnología como motor de cambios, la terapia intensiva y su frecuencia son factores claves para el éxito. Episodio 7 disponible en Spotify y Youtube:

EPISODIO 6 – Nuevas tecnologías para el diagnóstico del autismo con Alice Chicchi, PhD

Posts Instagram 28

En el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, lanzamos el 6º episodio del podcast psy&tech en el que nos acompaña la Dra. Chicchi Giglioli, Directora Científica de Sincrolab e investigadora en la Universidad Politécnica de Valencia. La Dra. Chicchi es licenciada en Psicología y Doctora en Tecnologías para la Salud y el Bienestar. Su actividad investigadora […]

EPISODIO 5 – Autismo y TDAH: una visión personal y profesional con Laura Conejero

Posts Instagram 24

Este domingo, 2 de abril, se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, desde Sincrolab nos unimos a este esfuerzo para visibilizar y reivindicar la inclusión de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). En el episodio 5 del podcast psy&tech charlamos con Laura Conejero quien cuenta con una dilatada experiencia tanto personal como […]

Procesos cognitivos en el día a día, ¿cómo mejorarlos?

Posts Instagram 17

La cognición es el conjunto de procesos que permiten que la información tanto externa como interna sea procesada, almacenada, reducida o evocada para llevar a cabo cualquier tarea. La capacidad de procesar la información la adquirimos a través de la percepción, la experiencia, las motivaciones, las inferencias y las expectativas. Los procesos cognitivos requieren de […]

Abstract Visual: Biomarcadores Cerebrales del Trastorno del Espectro Autista

Posts Instagram 8

La investigación de las bases neurobiológicas del trastorno del espectro autista es altamente compleja dada la gran heterogeneidad de este trastorno, lo que impide la identificación de marcadores neurobiológicos fiables que sirvan con medidas de diagnóstico precisas y permita diseñar un abordaje preciso y personalizado. En este estudio, realizado por la Universidad de Stanford, diseñan […]