Introducción a la rehabilitación cognitiva en ICTUS: 2ª Parte
Por José Félix Mozo Neuropsicologo Clínico. Grupo5-CIAN Madrid. http://www.neuroname.com Variables a tener en cuenta en la Rehabilitación Cognitiva de un ICTUS: El momento en que se comienza. Generalmente, en las primeras fases tras la lesión se recomiendan prácticas basados en técnicas de restitución con abordajes tipo bottom-up (de abajo hacia arriba, “de lo sensorial a […]
Introducción a la rehabilitación cognitiva en ICTUS: 1ª Parte
Por José Félix Mozo Neuropsicologo Clínico. Grupo5-CIAN Madrid. www.neuroname.com Introducción La neuropsicología es una especialidad a caballo entre la psicología y la neurología,que ha crecido mucho en los últimos 50 años pero que aún se podría considerar una disciplina jóven. El primer intento en formalizar una guía de tratamientos para que sus profesionales pudieran trabajar […]
Guía práctica para la evaluación de las funciones ejecutivas
Gracias a las funciones ejecutivas podemos resolver problemas complejos y novedosos; participan en la planificación, organización y regulación de las acciones necesarias para adaptarnos rápidamente al entorno. Así mismo, se apoya de otros componentes como son la atención o la memoria, indispensables para que la corteza prefrontal pueda ejercer su función. Es por ello por […]
Cuando hablamos de trastornos de aprendizaje, ¿sólo hablamos de estas tres áreas: lectura, escritura y cálculo?
El término de trastorno o dificultades de aprendizaje se atribuye a Kirk y Bateman (1962), que lo definieron como <<un retraso, perturbación o desarrollo retrasado en uno o más de los procesos del habla, lenguaje, lectura, escritura, aritmética, u otras materias escolares, como consecuencia de un hándicap psicológico causado por una posible función cerebral y/o […]
Casos Clínicos, integración de tecnología en salud mental. Resumen de la cuarta edición del evento PsyTech
¿Se puede trabajar con tecnología como parte de la terapia de salud mental? El uso de tecnologías como complemento de las terapias convencionales para los trastornos mentales es un campo emergente de tratamiento de salud mental que podría mejorar la accesibilidad, la eficacia y la asequibilidad de la atención de salud mental. Una vez más […]
¿Cómo incrementa la tecnología la adherencia de los pacientes con TDAH? Entrevista con la Dra Zaira Santana
En este post tenemos el gusto de presentar la entrevista que le hemos hecho a la Dra Zaira Santana Amador, Psicopedagoga en Psicotogether y responsable de la Unidad de Psicopedagogía del Hospital La Paloma. 1. ¿Por qué crees que se debe integrar la tecnología en terapia TDAH? El TDAH es un trastorno con origen en […]
Guía práctica para la prescripción de tecnología como terapia
La velocidad a la que las nuevas tecnologías abren su paso, ha desencadenado una serie de avances de los que podemos sacar provecho. Las nuevas generaciones se ven inmersas en este cambio de paradigma por el que muchas disciplinas han creado herramientas adaptadas a estos nuevos tiempos en un entorno ecológico. Gracias a estos avances […]
La figura del logopeda en la intervención en daño cerebral sobrevenido
Escrito por: Jaime Paniagua Monre Cuando una persona sufre un daño neurológico se encuentra con una situación para la que nadie esta preparado (ni siquiera nuestro sistema sanitario, en muchas ocasiones). Tal y como describió perfectamente Emily Kingsley en su cuento “viaje a Holanda”, la persona se embarca en un viaje hacia un destino que […]
Cuarta Edición Evento #PsyTech Casos Clínicos, integración de tecnología en salud mental
¿Se puede trabajar con tecnología como parte de la terapia de salud mental? El uso de tecnologías como complemento de las terapias convencionales para los trastornos mentales es un campo emergente de tratamiento de salud mental que podría mejorar la accesibilidad, la eficacia y la asequibilidad de la atención de salud mental. Las aplicaciones […]
¿Cuanto tiempo pueden estar los niños frente a una pantalla?
La Dra Zaira Santana Amador: Psicopedagoga en Psicotogether y responsable de la Unidad de Psicopedagogía del Hospital La Paloma cuenta en Antena 3 Canarias de que manera pueden benificiar los videojuegos la estimulación cognitiva. [youtube https://www.youtube.com/watch?v=8BfQo323VGs&w=560&h=315]