Estimulación Cognitiva a través del juego

Por Pilar Rodríguez Ortíz Neuropsicóloga Clínica Centro Noah www.centronoah.es   Durante muchos años, el Sistema Nervioso Central ha sido considerado, tanto por científicos como por la población en general, como una estructura inmutable, es decir, se pensaba que el cerebro era un sistema ya terminado y definitivo tras el nacimiento. Actualmente, estas ideas han ido […]

Introducción a la rehabilitación cognitiva en ICTUS: 2ª Parte

Por José Félix Mozo Neuropsicologo Clínico. Grupo5-CIAN Madrid. http://www.neuroname.com Variables a tener en cuenta en la Rehabilitación Cognitiva de un ICTUS: El momento en que se comienza. Generalmente, en las primeras fases tras la lesión se recomiendan prácticas basados en técnicas de restitución con abordajes tipo bottom-up (de abajo hacia arriba, “de lo sensorial a […]

Introducción a la rehabilitación cognitiva en ICTUS: 1ª Parte

Por José Félix Mozo Neuropsicologo Clínico. Grupo5-CIAN Madrid. www.neuroname.com Introducción La neuropsicología es una especialidad a caballo entre la psicología y la neurología,que ha crecido mucho en los últimos 50 años pero que aún se podría considerar una  disciplina jóven. El primer intento en formalizar una guía de tratamientos para que sus profesionales pudieran trabajar […]

La importancia del juego en la Estimulación Cognitiva

Poco después de nacer, nuestro instinto, ya nos conduce a comenzar pequeños juegos. Comenzamos jugando con un biberón, un juguete, a través de las miradas… y seguimos avanzando hacia conductas más sofisticadas y evolucionadas. A través del juego, favorecemos las relaciones sociales, el lenguaje y nuestras habilidades cognitivas. Estas últimas podemos mejorarlas, con juegos, a […]

Mindfulness para padres y niños con TDAH

Bajo el paraguas de las intervenciones sociales se encuadran los entrenamientos Mindfulness. En este momento, la literatura científica, encuadra estos programas como intervenciones prometedoras y complementarias a los tratamientos psicológicos actuales. Veamos porqué y para qué podrían serte útil. El primer programa de intervención mindfulness, fue promovido en 1990 para el uso clínico por el […]

Detección Precoz de los Trastornos del Espectro Autista TEA

La detección precoz de los Trastornos del Espectro Autista permite establecer un plan terapéutico para aliviar la intensidad de la sintomatología. Juan Martos-Pérez (2006) señala que la mayoría de los padres suelen describir las primeras manifestaciones hacia los 18 meses. Algunas de estas manifestaciones serían: Un “parón” en el desarrollo con pérdida de habilidades previamente […]

Próxima Parada: México Lindo y Querido

Sincrolab cruza el atlántico y se va a tierra Maya y Azteca para empezar una nueva aventura. Pero no lo hemos hecho solos. En Sincrolab creemos que la colaboración es la mejor manera de hacer llegar nuestros sistemas y servicios a todos aquellos que lo necesitan. Y qué mejor compañero que una de las fundaciones […]

¿Cuáles son los elementos de la gamificación?, La Gamificación Segunda Parte.

La Gamificación  Segunda Parte Es importante conocer los elementos que forman la gamificación para decidir cuáles encajan en las actividades didácticas que diseñemos. Kevin Werbach y Dan Hunter (2012) clasifican estos elementos en tres categorías: dinámicas, mecánicas y componentes. Figura 1: Elementos de la gamificación Entendemos por mecánicas a los componentes básicos del juego, sus […]