#Sincrolovers: Historias de éxito Sincrolab

Posts Instagram 11

[vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» column_margin=»default» column_direction=»default» column_direction_tablet=»default» column_direction_phone=»default» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» row_border_radius=»none» row_border_radius_applies=»bg» overflow=»visible» overlay_strength=»0.3″ gradient_direction=»left_to_right» shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_tablet=»inherit» column_padding_phone=»inherit» column_padding_position=»all» column_element_spacing=»default» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_shadow=»none» column_border_radius=»none» column_link_target=»_self» column_position=»default» gradient_direction=»left_to_right» overlay_strength=»0.3″ width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» animation_type=»default» bg_image_animation=»none» border_type=»simple» column_border_width=»none» column_border_style=»solid»][vc_column_text] Hoy inauguramos nuestra sección de historias de éxito, en la que iremos recopilando distintos casos en […]

Nuevas perspectivas del TDAH: fortalezas y aspectos positivos

Creatividad 2

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo de carácter neurobiológico originado en la infancia, caracterizado por la presencia de: déficit de atención, impulsividad e hiperactividad. Más allá de los síntomas mencionados, existe evidencia que indica que este trastorno estaría también asociado a ciertos rasgos positivos. Sin embargo, hay […]

3 tecnologías disruptivas en el tratamiento y diagnóstico de la depresión

El trastorno depresivo mayor es un trastorno sufrido por 350 millones de personas en el mundo, caracterizado por un estado de ánimo deprimido la mayor parte del día casi todos los días, una disminución importante del interés y el placer por todas o casi todas las actividades la mayor parte del día casi todos los […]

Estimulación Cognitiva a través del juego

Por Pilar Rodríguez Ortíz Neuropsicóloga Clínica Centro Noah www.centronoah.es   Durante muchos años, el Sistema Nervioso Central ha sido considerado, tanto por científicos como por la población en general, como una estructura inmutable, es decir, se pensaba que el cerebro era un sistema ya terminado y definitivo tras el nacimiento. Actualmente, estas ideas han ido […]

La importancia del juego en la Estimulación Cognitiva

Poco después de nacer, nuestro instinto, ya nos conduce a comenzar pequeños juegos. Comenzamos jugando con un biberón, un juguete, a través de las miradas… y seguimos avanzando hacia conductas más sofisticadas y evolucionadas. A través del juego, favorecemos las relaciones sociales, el lenguaje y nuestras habilidades cognitivas. Estas últimas podemos mejorarlas, con juegos, a […]

Mindfulness para padres y niños con TDAH

Bajo el paraguas de las intervenciones sociales se encuadran los entrenamientos Mindfulness. En este momento, la literatura científica, encuadra estos programas como intervenciones prometedoras y complementarias a los tratamientos psicológicos actuales. Veamos porqué y para qué podrían serte útil. El primer programa de intervención mindfulness, fue promovido en 1990 para el uso clínico por el […]

Detección Precoz de los Trastornos del Espectro Autista TEA

La detección precoz de los Trastornos del Espectro Autista permite establecer un plan terapéutico para aliviar la intensidad de la sintomatología. Juan Martos-Pérez (2006) señala que la mayoría de los padres suelen describir las primeras manifestaciones hacia los 18 meses. Algunas de estas manifestaciones serían: Un “parón” en el desarrollo con pérdida de habilidades previamente […]