Te contamos la historia de “Manuel”: Un viaje hacia la concentración y la confianza en sí mismo.
“Manuel es un estudiante de 10 años que enfrenta dificultades diarias con la atención y la impulsividad. Las tareas simples en la escuela y en casa a menudo le resultaban frustrantes. No era que no se esforzara, sino que mantenerse concentrado le resultaba muy difícil.
Sus profesores y padres notaban que terminar los deberes, responsabilizarse de sus libros o material escolar y controlar sus impulsos era un reto para él.
Una evaluación inicial con la prueba MOXO de Rendimiento Continuo (CPT) mostró una dificultad significativa en gestión del tiempo. Confirmó lo que todos habían observado: “Manuel” presentaba dificultades notorias en atención sostenida y un alto nivel de impulsividad.
El punto de inflexión
A finales de 2024 e inicios de 2025, “Manuel” comenzó un programa personalizado de entrenamiento cognitivo digital con Sincrolab. La plataforma convirtió el aprendizaje y el entrenamiento cerebral en un juego, manteniéndolo motivado y ayudándolo a trabajar la atención, la memoria, la planificación y la resolución de problemas.
Durante 38 semanas, “Manuel ” completó 127 sesiones, con un promedio de 4,37 días por semana y 10 minutos por sesión. Su neuropsicóloga pudo seguir de cerca su progreso gracias a los informes detallados de Sincrolab, asegurándose de que cada sesión se ajustara a sus necesidades en cada momento.
La transformación
Poco a poco, los cambios comenzaron a notarse:
- Se concentraba más tiempo en las actividades escolares y los deberes.
- Aprendió a controlar sus reacciones impulsivas y a pensar antes de actuar.
- Mejoró significativamente su planificación y habilidades para resolver problemas.
- Sus dificultades en gestión del tiempo pasaron de ser altas a presentar un rendimiento muy bueno.
- Los problemas de atención pasaron de altos a bajos, incluso frente a distracciones o tareas más complejas.
- Al finalizar el programa, los resultados de la prueba MOXO mostraron mejor rendimiento en general:
Lo que dicen sus padres y terapeuta
Su Neuropsicóloga:
“El progreso de Manuel ha sido notable: su concentración y autocontrol han mejorado significativamente.”
Sus Padres:
- Elegimos Sincrolab por que :
“El hecho de que fuera una estimulación cognitiva a través de la tablet y de forma lúdica fue el principal motivo por el que empezamos este tratamiento, además de que resulta más accesible económicamente hablando.”
“Cumplir ha sido fácil, son 10 minutos, es poco tiempo los progresos son muy visibles “ - ¿Mejoras en la vida cotidiana para el niño y para la familia?
“De forma general le notamos más maduro. Es más autónomo, se concentra mejor en las actividades del cole, se muestra mucho más responsable con su material escolar y menos impulsivo en situaciones sociales.
En cuanto a la dinámica familiar, el hecho de que sea más independiente para hacer sus tareas y responsabilidades nos da mucha tranquilidad y seguridad al ver que puede solo.” - ¿Qué es lo que más le gusta?
“A M los juegos en general le gustan mucho y a nosotros nos gusta mucho que la estimulación sea de forma lúdica.” - ¿Qué has echado de menos en este tratamiento?
“Nada, consideramos que la atención ha sido muy personalizada y continuada con los informes y los mensajes recordando el entrenamiento. El trato ha sido muy personal y satisfactorio.”
Añade: “Recomendaría a todos los que se encuentran en una situación similar a probarlo ya que los resultados son muy visibles.”
El resultado
Hoy, “Manuel ” enfrenta la escuela y la vida diaria con mayor concentración, independencia y confianza. Gracias a Sincrolab, descubrió que el entrenamiento cerebral puede ser divertido y marcar una verdadera diferencia.
Su historia demuestra que, con las herramientas y el apoyo adecuados, la vida de un niño puede cambiar para mejor.







