¿Qué consecuencias cognitivas tiene el cáncer? ¿puede la neuropsicología ayudar en la rehabilitación?
Los tumores cerebrales representan el 2% del total de incidencias de cáncer [7]. A pesar de la gran variabilidad de los tipos de tumores, es reconocido que estos pueden afectar a varios dominios cognitivos y a la calidad de vida de las personas que los padecen [1]. Aunque los pacientes con tumor cerebral tienen déficits […]
Depresión y estimulación cognitiva. ¿Qué podemos hacer?
En España, 2.4 millones de personas sufren depresión según la organización mundial de la salud (OMS), lo cual supone un 5.2% de la población. Para su diagnóstico es preciso que “al menos uno de los síntomas es (1) estado de ánimo depresivo o (2) perdida de interés o de placer” según el El Manual Diagnóstico […]
Journal_Club_1: Funciones Ejecutivas en el Autismo
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=VSMgX027NvI&w=560&h=315] Hemos comenzado nuestros Journal Clubs con un artículo muy chulo!! Publicado por Molecular Psychiatry de Nature, EA Demetriou de la Universidad de Sydney , «Autism spectrum disorders: a meta-analysis of executive function» es una exhaustiva y excelente revisión bibliográfica de 235 artículos desde 1980 a 2016, sobre el funcionamiento y la evaluación de las […]
Sincrolab/compañía
¿Una startup en salud mental? A lo largo de estos posts os vamos a contar por qué hicimos Sincrolab y cómo lo hemos desarrollado. Vamos a contar Sincrolab desde sus inicios, sus grandes avances y nuestros mayores errores. Desde Sincrolab queremos aportar nuestra experiencia sobre innovar, lanzar un proyecto y todo lo que esto rodea. […]
¿Qué es el Daño Cerebral Adquirido? (DCA)
Por Alejandra Azcona Alberquilla NeuroPsicóloga. El Daño Cerebral Adquirido (DCA) es una lesión repentina en el cerebro. Se caracteriza por su aparición brusca y por el conjunto variado de secuelas que presenta según el área del cerebro lesionada y la gravedad del daño. Estas secuelas provocan anomalías en la percepción, alteraciones físicas, cognitivas y emocionales. Su etiología puede […]
“El tiempo es cerebro”: Código Ictus
Por Alejandra Azcona Alberquilla NeuroPsicóloga. El código Ictus es un procedimiento de actuación prehospitalaria basado en el reconocimiento precoz de los signos y síntomas de un Ictus, de posible naturaleza isquémica, con la consiguiente priorización de cuidados y traslado inmediato a un Hospital con Unidad de Ictus (UI) de aquéllos pacientes candidatos a beneficiarse de […]
La importancia de la rehabilitación neuropsicológica en trastornos psiquiátricos: la Depresión.
Por Alejandra Azcona Alberquilla NeuroPsicóloga. Durante el Congreso de la Federación de Asociaciones de Neuropsicología Españolas (FANPSE) de este año 2017, se comentaron cuestiones de gran importancia como la necesidad de realizar rehabilitación cognitiva en pacientes con trastornos psiquiátricos, en concreto en la depresión mayor y el trastorno bipolar. Vamos a centrarnos únicamente en el […]
Qué es y qué podemos medir con el Electroencefalograma (EEG)
Por Alejandra Azcona Alberquilla NeuroPsicóloga. Los potenciales que se registran en el electroencefalograma (EEG) provienen de la actividad eléctrica cerebral. Esta actividad es consecuencia de los impulsos nervioso (corrientes eléctricas) que generan las neuronas de la corteza cerebral. Concretamente, es una consecuencia directa del efecto aditivo de las neuronas piramidales que se organizan en columnas […]
Personas con Discapacidad Intelectual y calidad de vida
Por Alejandra Azcona Alberquilla NeuroPsicóloga. El concepto de discapacidad ha evolucionado desde un rasgo o característica centrado en la persona (a menudo llamado “déficit”) hacia un fenómeno originado por factores orgánicos y/o sociales. Estos factores orgánicos y sociales dan lugar a limitaciones funcionales que se reflejan en incapacidad o restricciones en el funcionamiento o desempeño […]
EL BRIEF-P: UN TEST DE EVALUACIÓN CONDUCTUAL DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA EN POBLACIÓN INFANTIL
Por Alejandra Azcona Alberquilla NeuroPsicóloga. ¿Qué son las funciones ejecutivas? Las funciones ejecutivas son un conjunto de procesos responsables de guiar, dirigir y controlar las distintas funciones cognitivas, emocionales y conductuales, especialmente durante la solución activa de problemas novedosos. Estas funciones, se encuentran en un nivel jerárquicamente superior por sus características metacognitivas de supervisión y […]