Journal_Club_6: La psicoterapia on-line ante los retos y peligros de la intervención psicológica a distancia.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=UOhgI381bwc] «Las tecnologías no solo permiten estar más cerca de las personas que queremos, sino que además ha provocado una nueva manera de relacionarnos con nosotros mismos y con la sociedad, instalándose en casi todas las áreas de nuestra vida». Hoy en nuestro 6º Journal Club hablamos de la psicoterapia on-line ante los retos y […]

Epilepsia del lóbulo temporal medial y su incidencia en la memoria

Los seres humanos nacemos con la necesidad de buscarle sentido a nuestra existencia, nos preguntamos ¿quiénes somos?, ¿de dónde hemos venido?, pero la pregunta debe reformularse a: ¿que hemos vivido? para poder saber quiénes somos. Los diferentes sucesos que experimenta una persona desde que nace hasta el día de hoy son los que determinan su […]

La importancia del juego en la Estimulación Cognitiva

Poco después de nacer, nuestro instinto, ya nos conduce a comenzar pequeños juegos. Comenzamos jugando con un biberón, un juguete, a través de las miradas… y seguimos avanzando hacia conductas más sofisticadas y evolucionadas. A través del juego, favorecemos las relaciones sociales, el lenguaje y nuestras habilidades cognitivas. Estas últimas podemos mejorarlas, con juegos, a […]

Mindfulness para padres y niños con TDAH

Bajo el paraguas de las intervenciones sociales se encuadran los entrenamientos Mindfulness. En este momento, la literatura científica, encuadra estos programas como intervenciones prometedoras y complementarias a los tratamientos psicológicos actuales. Veamos porqué y para qué podrían serte útil. El primer programa de intervención mindfulness, fue promovido en 1990 para el uso clínico por el […]

Detección Precoz de los Trastornos del Espectro Autista TEA

La detección precoz de los Trastornos del Espectro Autista permite establecer un plan terapéutico para aliviar la intensidad de la sintomatología. Juan Martos-Pérez (2006) señala que la mayoría de los padres suelen describir las primeras manifestaciones hacia los 18 meses. Algunas de estas manifestaciones serían: Un “parón” en el desarrollo con pérdida de habilidades previamente […]

El MoCA como instrumento de detección de DCL y otras demencias

El screening o cribado es una estrategia clínica que aporta información esencial al profesional durante el estadio inicial de cualquier evaluación psicológica (Fernández-Ballesteros, 2014). Gracias al screening es posible realizar una primera toma de decisiones respecto al proceso de evaluación. Hoy os traemos un instrumento fundamental en la detección de afectaciones cognitivas: el MoCA. El […]

La gamificación como terapia y el impacto en la enseñanza, Cuarta Parte.

En la actualidad se han diversificado los métodos de gamificación como estrategia en diversos campos tales como (educacional, financiero, ocio, salud). La rama de psicología está tomando interés en la gamificación como herramienta de apoyo a sus terapias, ya que ha visto que la gran mayoría de los pacientes están identificados con los videojuegos que […]

Próxima Parada: México Lindo y Querido

Sincrolab cruza el atlántico y se va a tierra Maya y Azteca para empezar una nueva aventura. Pero no lo hemos hecho solos. En Sincrolab creemos que la colaboración es la mejor manera de hacer llegar nuestros sistemas y servicios a todos aquellos que lo necesitan. Y qué mejor compañero que una de las fundaciones […]

¿Cuáles son los elementos de la gamificación?, La Gamificación Segunda Parte.

La Gamificación  Segunda Parte Es importante conocer los elementos que forman la gamificación para decidir cuáles encajan en las actividades didácticas que diseñemos. Kevin Werbach y Dan Hunter (2012) clasifican estos elementos en tres categorías: dinámicas, mecánicas y componentes. Figura 1: Elementos de la gamificación Entendemos por mecánicas a los componentes básicos del juego, sus […]